Cursos Area Enfermeria

Aprende las herramientas necesarias para dar una atención respetuosa e inclusiva, promoviendo el bienestar y la dignidad de todas las personas, independientemente de su identidad o expresión de género.

     ¿Por qué es importante?

  • Mejora la calidad del cuidado en todos los niveles.
  • Fomenta un entorno de respeto y confianza con pacientes de diversas orientaciones y géneros.
  • Cumple con los estándares y protocolos de diversidad e inclusión.

¿Qué encontrarás en este curso?

  • Conceptos clave sobre diversidad sexual y de género: Comprenderás los términos, realidades y  marco sociocultural que enfrentan las personas LGTBIQ+ en el ámbito sanitario.
  • Conocerás las demandas  y necesidades específicas de salud.
  • Herramientas para una atención inclusiva: Técnicas prácticas para brindar un trato respetuoso y adecuado a pacientes de diversas identidades y orientaciones sexuales.
  • Manejo de situaciones complejas: Cómo abordar conversaciones difíciles y resolver conflictos relacionados con la diversidad sexual y de género.
  • Refuerzo de valores éticos: Fomentarás una cultura de respeto, empatía y profesionalismo dentro del equipo de salud.

 

Aprende el manejo y los cuidados del paciente crítico traqueostomizado. A través de esta formación serás capaz de reconocer los dispositivos más utilizados, los signos y síntomas más prevalentes y podrás adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias para manejar las potenciales complicaciones y eventos adversos ligados a esta práctica. Unificar criterios de actuación en la práctica clínica y proporcionar una atención de calidad basada en la evidencia científica será el objetivo final de este curso.

Los contenidos que encontrarás serán:

 

-          La intubación endotraqueal.

-          Ventilación mecánica invasiva, implicaciones fisiopatológicas y parámetros básicos.

-          Cuidados al paciente con VMI.

-          Modalidades de ventilación.

-          Traqueostomía: procedimiento, dispositivos y cuidados

El papel de la enfermería es fundamental en el abordaje de la integridad cutánea y en el manejo de las heridas, tanto a nivel preventivo como de tratamiento. El constante avance, tanto en procedimientos como en técnicas y productos para el manejo de heridas, hace necesaria la actualización continuada del personal de enfermería en este campo, con el objetivo de optimizar el manejo de las heridas crónicas y por tanto mejorar la calidad de la atención de los pacientes que las padecen. 

COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARA EL MANEJO DE LA AGITACIÓN PSICOMOTRIZ. INMOVILIZACIONES TERAPÉUTICAS

Bienvenidos al curso de actualización del laboratorio clínico para técnicos especialistas! Este curso te permitirá adquirir las herramientas y conocimientos más recientes en las áreas clave de la labor clínica. Durante las sesiones, abordaremos temas como nuevas tecnologías en diagnóstico, técnicas de laboratorio avanzadas, y protocolos de seguridad actualizados. Nuestro objetivo es fortalecer las habilidades profesionales y asegurar la puesta al día con los avances más importantes en la ciencia y la práctica del laboratorio clínico.

Atención a los pacientes en su diversidad a través del lenguaje inclusivo